
Dentro de la Constitución de la República del Ecuador, en el Art. 32, donde se garantiza la atención universal de la salud y la implementación de políticas de prevención para evitar la propagación de enfermedades en el colectivo social.
Dentro estas políticas está la investigación de patologías para delimitar su accionar y plantear técnicas y actividades que permitan a los médicos y profesionales de salud en general, lograr adquirir herramientas de erradicación o disminución de estas enfermedades.
Estas técnicas de investigación están basadas en la Bioestadística, por esta razón, el Servicio de Cuidados Intensivos y la Coordinación de Docencia del Hospital Pablo Arturo Suárez, brindaron el I Curso Taller internacional bioestadístico MASTER CLASS, de aplicación de datos aplicados a la investigación. Con el objetivo de impulsar el desarrollo y ejecución de la investigación adecuada en salud con calidad.
Los temas presentados en esta jornada fueron cuidadosamente seleccionados, donde se incluyó desde Estadísticas descriptivas, Metodología de la Investigación, hasta la elaboración correcta de un artículo científico para publicaciones. La meta de este curso es formar profesionales que investiguen en sus áreas de trabajo y formen grupos de indagación, que contribuyan a incrementar la producción científica, por lo cual uno de los resultados del curso será que cada estudiante desarrolle de un artículo original.
Faviola Córdova, Directora Administrativa Financiera de la institución, fue la encargada de inaugurar este evento de gran relevancia, este curso se llevó a cabo desde el jueves 26 al domingo 29 de Octubre del presente año y contó con la participación de más de 60 médicos y estadistas.
Fue un encuentro de actualización y fortalecimiento científico que permitirá que el asistente pueda apropiarse de las herramientas básicas en el campo de la investigación en salud y publicación de artículos científicos.
"Realmente estoy contento de la aceptabilidad de este taller propuesto desde hace un año, y que al fin se consolidó, estoy seguro que cada profesional utilizará de la mejor manera las herramientas brindadas para beneficio de la salud y de la sociedad", acotó Jorge Vélez, Médico Intensivista, organizador de este taller.
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR