HOSPITAL PROVINCIAL GENERAL PABLO ARTURO SUÁREZ

Información

 Encuentre Hospitales y Centros de Salud de su provincia

 

pichincha

 

El Hospital Pablo Arturo Suárez adquiere 68 sillas de ruedas para transporte de pacientes.
Sábado, 20 Julio 2024
    El Hospital Provincial General Pablo Arturo Suárez (HPAS), llevó a cabo la entrega de 68 sillas de ruedas para el traslado interno de los pacientes que se encuentran en el hospital, y requiere movilizarse por diferentes áreas, pero que su situación de salud no les permite.  Paula Herrera, gerente del HPAS, expresó: "Hemos hecho la adquisición de estas sillas para mejorar el traslado de los pacientes con movilidad...  Leer más...
IMAGE COLOQUIO PABLO ARTURO SUÁREZ
Jueves, 22 Febrero 2024
El Hospital Pablo Arturo Suárez realizó un coloquio médico, con la destacada presencia del Dr. Juan José Suárez, nieto de nuestro Fundador, el Dr. Pablo Arturo Suárez. En este emotivo evento, aprendimos de la fascinante narrativa histórica, recordando cómo el legado de nuestro fundador impactó de manera positiva en la medicina ecuatoriana a través de Varias publicaciones nacionales e internacionales basadas en la evidencia científica...  Leer más...
IMAGE Rendición de cuentas HPAS 2022
Miércoles, 15 Noviembre 2023
                                                   #RendicionDeCuentas2022| En el marco del cumplimiento por lo dispuesto por el Consejo de Participación Social, el Hospital Pablo Arturo Suárez del Ministerio de Salud Pública mediante Rosita Cuenca, gerente hospitalaria, detalló todas las acciones realizadas en...  Leer más...
IMAGE Reimplante Exitoso en el Hospital Provincial General Pablo Arturo Suárez
Miércoles, 08 Noviembre 2023
Quito, 16 de octubre de 2023   El Hospital Pablo Arturo Suárez (HPAS), ubicado al norte de Quito, es un referente en el ámbito de la salud y la cirugía. Por tal razón, Bryan Benett quien sufrió una grave agresión física, que resultó en un corte completo de arterias, tejido óseo, nervioso y tendinoso a nivel del antebrazo de la muñeca, sin vascularización, llegó a la casa de salud en condiciones críticas en donde se le realizó...  Leer más...

Con motivo de la celebración del Día Mundial contra el Cáncer, por esta razón el Ministerio de Salud Pública (MSP) organizó una feria informativa de salud en el Hospital Pablo Arturo Suárez. El evento se desarrolló el 04 de febrero de 2016 con el objetivo de reducir el número de muertes evitables cada año, aumentar la concienciación sobre el cáncer entre la población en general y motivarla para que adopte medidas contra esta enfermedad.

En respuesta a la problemática nacional del cáncer en el Ecuador y con el fin de disminuir la morbimortalidad y mejorar la calidad de vida de las personas afectas de cáncer, potenciando la prevención y el diagnóstico precoz, el Ministerio de Salud Pública (MSP) elaboró la Estrategia Nacional para la Prevención y el Control Integral del Cáncer en el Ecuador.“Es importante realizarse una evaluación temprana de patología”, indicó el Dr. Paul Proaño, Coordinador Zonal de Salud N° 9, de esta manera se puede brindar un tratamiento acertado y pertinente.

El 43% del total de fallecidos del 2014 en la población de 30 a 64 años en el EcuadIMG 5324or corresponde a las enfermedades no transmisibles. Las enfermedades cardiovasculares y las neoplasias malignas agrupadas, representaron el 18 y 17% respectivamente de las muertes en este grupo de edad (30 a 64 años).

En el Hospital Arturo Suárez se ha implementado desde 2012 el Tamizaje de Cáncer Colorrectal en el marco del Memorando de Entendimiento entre el MSP y la Universidad Médica y Dental de Tokio. Los resultados son muy satisfactorios hasta la actualidad, explicó el Dr. Glubis Zanzzi, Gerente del Hospital; “es importante la extensión de esta actividad preventiva en la población. Gracias al tamizaje temprano de colon que este hospital lleva a cabo, se han detectado 559 casos de anomalías digestivas, permitiendo realizar el seguimiento clínico a los pacientes para evitar el desarrollo del cáncer”.

Por su parte, Yolanda Argudo, usuaria de la casa de salud, felicitó a las autoridades sanitarias por la iniciativa tomada para prevenir y detectar a tiempo el Cáncer. “No sabía que había como acercarse directamente a los centros de salud para realizarse exámenes y detectar el cáncer de útero ni el de colon, agradezco que hayan hecho esta feria para nosotros saber de primera mano lo que se debe hacer para evitar enfermedades”.

El Sistema Nacional de Salud, para la población con diagnóstico de cáncer, garantizará el cumplimiento de su derecho del acceso al mejor tratamiento disponible de forma universal, gratuita y oportuna, incluyendo el acceso a los cuidados paliativos en caso de que éstos sean necesarios, para esto se realiza la Activación del sistema de referencias y contra referencias del programa de la Red Pública Integral de Salud.

 

 

Infraestructura Hospitalaria

boton accionnutricionboton hablaserioboton prevencionboton respira ecuadorboton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton tramite

btn galeriagaleria imagenes

  • INDOT
  • oms
  • ops
  • inspi
  • ARCSA
  • incop
  • presidencia ecuador
  • SNEM

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR