HOSPITAL PROVINCIAL GENERAL PABLO ARTURO SUÁREZ

Noticias

6El 22 de febrero del presento año, el Hospital Pablo Arturo Suárez conjuntamente con el Distrito 17D03 Condado a Calacalí, realizó el evento de Rendición de Cuentas 2018, donde se pudo evidenciar el trabajo realizado por ambas unidades operativas. Este acto tuvo lugar en el auditorio de la Universidad Indoamérica, ante la presencia de autoridades, representantes de la comunidad y profesionales de la salud.

La Dra. Paula Herrera, gerente estratégica del hospital presentó los avances que ha tenido esta unidad de salud durante el 2018, poniendo énfasis en la adquisición del equipamiento tecnológico médico que ha beneficiado a mejorar la calidad de vida de los usuarios. Por otro lado, se detalló el crecimiento del personal de atención para cubrir la demanda, incrementando así, las atenciones con más del 3% en relación con la producción del 2017; por otro lado, se destacó el desarrollo de eventos y jornadas de actualización científica que realizó la institución con el único objetivo de brindar una atención de calidad, de acuerdo al nivel de complejidad.

Por su parte, el Dr. Edisson Quito, director distrital, presentó el trabajo realizado en todo lo que es Primer Nivel de la Dirección Distrital 17D03, sobre todo se dio énfasis a todos los trabajos de promoción de salud y de atención directa que se realiza en trabajo directo con la población.
El evento contó con la presencia del Coordinador zonal de Salud, el Dr. Daniel Rodríguez, quien participó de las exposiciones y se deleitó con los números artísticos presentados en esta jornada.

La Rendición de cuentas de estas unidades culminó con la realización de mesas de trabajo, donde se interrelacionaron ciudadanía y colaboradores de salud de las dos unidades expositoras, y se presentaron propuestas para mejorar la atención, así mismo se contestaron varias interrogantes sobre el sistema de asignación de turnos; temas de mayor interés ciudadano que fueron dilucidadas por las autoridades respectivas, destacando que la atención de calidad y calidez es una prioridad para todos, factor que se vio reflejado en las presentaciones a través no solo de las estadísticas sino también de los testimoniales de los pacientes.

5Continuamente el Hospital Pablo Arturo Suárez realiza jornadas de actualización con el fin de capacitarse en diversos temas y así poder ayudar eficientemente a todos los pacientes. Es así como este miércoles 27 de febrero, se desarrolló la Jornada de Actualización en Lesiones Digestivas, misma que fue dirigida a médicos patólogos, endoscopistas, oncólogos, cirujanos y personal de laboratorio de patología.

El Dr. Yoshinobu Eishi, Patólogo de la Universidad Médica y Dental de Tokio fue parte de los expositores, quien dio una conferencia sobre Prueba de detección de cáncer gástrico con un nuevo análisis de sangre de pre-tamizaje empleado en Japón. Gracias a estas exposiciones los médicos de estas ramas pueden nutrirse de nuevos conocimientos y emplearlos en casos de pacientes que lo requieran. También se tuvo la presencia de representantes ecuatorianos de hospitales como SOLCA, Hospital Quito N°1 Policía Nacional, Axxis, etc.

Cabe mencionar que esta Casa de Salud es pionera en realizar tamizajes para la prevención de cáncer de colon y es la única a nivel nacional, implementándose recién en el Hospital Isidro Ayora de Loja. Alexandra Montalvo, patóloga y subdirectora de apoyo y diagnóstico, comenta la importancia de actualizar al personal pertinente sobre lesiones digestivas y fortalecer al equipo de esta forma.

4Cada 4 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el cáncer, mismo que tiene como fin sensibilizar a la población sobre las medidas que se pueden adoptar con respecto a esta enfermedad. De acuerdo a la OPS (Organización Panamericana de la Salud), cada año se le diagnostica cáncer a más de 12 millones de personas y 7,6 millones fallecen por esta enfermedad. Debido a las cifras tan altas, en lo que se refiere al sector salud, se han tomado distintas medidas de prevención.

El Hospital Pablo Arturo Suárez tiene un programa de detección temprana de cáncer colo rectal, mediante la prueba de sangre oculta en heces, esta técnica permite verificar si se encuentra en curso alguna patología o neoplasia. Esta información y más, se la otorgó en una feria de salud, donde esta entidad participó junto con otras unidades del Ministerio de Salud Pública, realizada en el Hospital de Especialidades Eugenio Espejo, con motivo de conmemorarse este día.

En esta jornada el servicio de Apoyo Diagnóstico del Hpas, responsable del programa de detección, pudo hacer un registro de más de 100 personas para que puedan realizarse este tamizaje. Gracias a este tipo de examen, el índice de quienes padecen esta enfermedad se ha reducido considerablemente, siendo dicha casa de salud, la única a nivel nacional que realiza este tamizaje.

En Ecuador, se trabaja arduamente con el tratamiento oportuno y fortalecimiento de capacidades a través de talleres teóricos prácticos impartidos por grandes expertos de otros países. Además, en los hospitales y distritos se realiza campañas y casas abiertas con información importante que ayuda a la gente a saber cómo poder prevenir y como debe cuidarse.

3El hospital Provincial General Pablo Arturo Suárez, este 18 de enero, recibió a la delegación científica de Japón, representante de la Universidad Técnica Médico Dental de Tokio, institución que firmó convenio con el Ministerio de Salud Pública desde el 2011, para que esta casa de salud sea pionera en realizar el tamizaje de Prevención de Cáncer Colorrectal; cuya visita tuvo como principal objetivo el verificar los resultados de la estrategia implementada, y sus beneficios para la población.


La Dra. Alexandra Montalvo, Subdirectora de Apoyo Diagnóstico y Terapéutico del hospital, representante del área que lleva a cabo el tamizaje, indicó las cifras obtenidas en la aplicación de esta estrategia de prevención. Donde destacó la favorable acogida de la ciudadanía, es así que, se ha contado con la participación de 11.959 personas.


De este grupo se obtuvo 696 resultados positivos con sangre oculta en heces, de estos se han encontrado 28 cánceres; 7 en etapas avanzadas y 21 en estado temprano. Adicional se han encontrado 41 adenomas de alto grado y 116 de bajo grado. Estos pacientes se hacen controles periódicos con colonoscopia.


Gracias a estas detecciones tempranas se logra que el paciente se adhiera rápidamente a un tratamiento específico y pueda superar su patología, en la mayoría de los casos.
Cabe mencionar que esta Institución es pionera, a nivel nacional, en realizar este tamizaje, mismo que ayuda a prevenir el cáncer de colon. Sin embargo, se adoptarán medidas para que esta forma de prevención sea una política pública de salud.


Por otro lado, la delegación japonesa mantuvo una reunión con las altas autoridades hospitalarias, encabezadas por la Dra. Paula Herrera, Gerente hospitalaria, quien les dio la cordial bienvenida y les explicó las estrategias de prevención que maneja esta casa de salud en beneficio de la población.

Página 8 de 34

boton accionnutricionboton hablaserioboton prevencionboton respira ecuadorboton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton tramite

btn galeriagaleria imagenes

  • INDOT
  • oms
  • ops
  • inspi
  • ARCSA
  • incop
  • presidencia ecuador
  • SNEM

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR