HOSPITAL PROVINCIAL GENERAL PABLO ARTURO SUÁREZ

Noticias

Es una enfermedad causada por el virus Zika (ZIKAV), un arbovirus del género flavivirus (familia Flaviviridae), muy cercano filogenéticamente a virus como el dengue, fiebre amarilla, la encefalitis japonesa, o el virus del Nilo Occidental. El virus Zika se transmite por la picadura de mosquitos del género Aedes, tanto en un ámbito urbano (A. aegypti), como selvático. Tras la picadura del mosquito, los síntomas de enfermedad aparecen generalmente después de un periodo de incubación de tres a doce días. La infección puede cursar de forma asintomática, o presentarse con una clínica moderada, sin haberse detectado casos mortales hasta la fecha. En los casos sintomáticos, con enfermedad moderada los síntomas se establecen de forma aguda, e incluyen: fiebre, conjuntivitis no purulenta, cefalea, mialgia y artralgia, astenia, exantema maculopapular, edema en miembros inferiores, y, menos frecuentemente, dolor retro-orbitario, anorexia, vómito, diarrea, o dolor abdominal. Los síntomas duran de 4 a 7 días, y son autolimitados. Las complicaciones (neurológicas, autoinmunes) son poco frecuentes, y se han identificado sólo en la epidemia de la Polinesia Francesa.TerapiaHospitalPabloArturoSuarez2863

 

Si necesita presentar un reclamo, lo que debe hacer es:

  1. Acérquese a las oficinas de Atención al Usuario, ubicadas en el primer piso de la torre de Consulta Externa.
  2. Hable con la persona encargada de reclamos y de ser posible, presente evidencias de alguna denuncia que vaya hacer
  3. Llenar el formulario de quejas, exponiendo la incomodiad que haya tenido
  4. De igual manera, si desea dejar sus agradecimientos o felicitaciones llenar el formulario en la oficina de Atención al Usuario.

psicoterapiaEl alcohol y la marihuana son las drogas más consumidas en el Ecuador, según revela el último estudio del Consejo Nacional de Sustancias Psicotrópicas y Estupefacientes (Consep). Por otro lado, el número de suicidios se ha incrementado en los adolescentes y jóvenes del Ecuador como también en personas consideradas adultas en menor número. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el suicidio se ha convertido en la segunda causa de muerte en el mundo y el Ecuador ocupa el cuarto lugar en las tasas de suicidios. Detrás de cada suicidio hay diferentes causas según el concepto de varios psicólogos, por deudas, por decepciones amorosas, e incluso por bajas calificaciones en el caso de los adolescentes.

Leer más...

simposioEl Cáncer Colo-rectal es una de las 5 causas cancerígenas de muerte en el Ecuador según estadísticas del año 2009, este porcentaje tiende a subir según la proyección analizada por los médicos especialistas. Lastimosamente, esta enfermedad es asintomática en las primeras fases de evolución, por lo que, no se puede diagnosticar a tiempo para su tratamiento efectivo.

Por esta razón el Ministerio de Salud Pública con la colaboración Académica y Científica de la Universidad Médica y Dental de Tokio, ha implementado un proyecto piloto en el Hospital Pablo Arturo Suárez con el fin de realizar el Tamizaje del Cáncer Colorectal en las personas mayores a 40 años, edad de mayor incidencia de este mal, que posteriormente se implementará a lo largo de la Red de Salud Pública del país. Es por ello que el primer curso ecuatoriano- japonés de lesiones colorectales fomentará esta iniciativa a nivel país. Este taller estuvo dirigido a especialistas de Patología, Laboratorio Clínico y Coloproctólogos, con 30 horas de duración.

Leer más...

Página 33 de 34

boton accionnutricionboton hablaserioboton prevencionboton respira ecuadorboton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton tramite

btn galeriagaleria imagenes

  • INDOT
  • oms
  • ops
  • inspi
  • ARCSA
  • incop
  • presidencia ecuador
  • SNEM

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR