HOSPITAL PROVINCIAL GENERAL PABLO ARTURO SUÁREZ

Noticias

feria tamizajes 1En el Hospital Pablo Arturo Suárez (HPAS) se ofrece el servicio de tamizaje de prevención de cáncer de cérvix y colon con la finalidad de que la ciudadanía cuide su salud y mejore su calidad de vida. En las charlas informativas que se dan continuamente a los usuarios, se agendan los turnos para que puedan acceder a estos exámenes de la forma más fácil y práctica.

Durante este 27 de julio, se agendaron citas para todo el mes agosto, aproximadamente 100 personas podrán realizarse este tamizaje que les permitirá descartar cualquier tipo de anomalía. El HPAS trabaja arduamente en la prevención de estas enfermedades, las mismas que tienen un índice muy elevado en el país.

Según la OMS en el mundo se presentan alrededor de 500.000 nuevos casos por año y se producen cerca de 250.000 muertes por esta causa. En el Ecuador cada año se diagnostican 1200 nuevos casos y mueren alrededor de 400 según los datos tomados del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) y de los diferentes registros de cáncer publicados por los núcleos de la Sociedad de Lucha contra el Cáncer (Solca). .

Mientras las últimas cifras oficiales, publicadas en el sitio web de Solca, 1200 nuevos casos de cáncer de colon se detectan cada año en nuestro país. El 52% de personas que lo padecen sobreviven.feria tamizajes 2

maxilo1Servir con calidad y calidez es el eje fundamental del Hospital Pablo Arturo Suárez, casa de Salud que ha reforzado su servicio de Maxilofacial adicionando a 2 especialistas. Beneficio que ha sido únicamente para todos los usuarios quienes requieran de este servicio, y que por distintas razones de salud se ven en la necesidad de recurrir a este.

Este es el caso de Mayra Colima Castro, quien tenía un diagnóstico de mala mordida o mordida cruzada. A pesar de que fue atendida en otros lugares, ella pidió ser referida a esta casa de salud debido a que no contaba con el presupuesto tan elevado que le daban en otras instituciones. Por esta razón, al ser este un hospital público, Mayra tuvo la posibilidad de acceder a este servicio de salud sin ningún problema, y sin imaginarse la ayuda tan favorable que se le dio por parte de los especialistas de Máxilofacial.

En una entrevista, Mayra cuenta que en la cirugía se le realizó un adelantamiento del maxilar superior e inferior, por la que ahora se encuentra poco a poco recuperándose. La paciente, como bien menciona, se encuentra totalmente satisfecha con la atención recibida por parte de los médicos tratantes y a la espera de una pronta mejoría, y de que su problema no solo estético, sino también de salud, haya terminado.

Según varios testimonios de pacientes de este hospital, una cirugía de maxilofacial puede mejorar la calidad de vida de las personas que por muchos años o toda su vida no han podido tener una buena alimentación, debido a su mala mordedura o algún tipo de problema. Gracias a los 3 especialistas con los que cuenta esta casa de salud, se ha podido brindar mayores oportunidades a los usuarios.

IMG 2209Culminó con éxito la I Jornada de Cirugía Oral y Maxilofacial, Hospital Pablo Arturo Suárez; cerca de 100 participantes pudieron sacar provecho de los conocimientos y actualizaciones en nuevas técnicas terapéuticas impartidas por los profesores internacionales y nacionales de esta rama de la cirugía.

Este evento de actualización científica en cirugía Ortognática, cumplió con el objetivo planteado, el proporcionar herramientas necesarias para el mejor manejo de los procedimientos quirúrgicos y planificación virtual ortodóntica – quirúrgica. Bajo la dirección de los doctores: Armando Cervantes y Daniel Abitia, de México; los doctores Eduardo Ramos, coordinador de Maxilofacial del Hpas, Dr. Jorge Barona, Presidente de la Sociedad Ecuatoriana de Cirugía Oral y Maxilofacial, Dr. Diego Maldonado, Docente del Instituto de Post grado de la Universidad Central del Ecuador; y finalmente el Dr. Franklin Gonza, Médico Anestesiólogo del HPAS; los participantes obtuvieron el conocimiento requerido en este taller.

Los principales temas que se impartieron fue de innovación en estética maxilofacial, técnicas sagitales de rama en cirugía ortognática; además de principios clínicos cefalométricos en diagnóstico y tratamiento de las anomalías dentofaciales.

Dos días de conferencias magistrales y transmisión en vivo de cirugías, lograron que los participantes cumplan con sus expectativas en cuanto a este taller, felicitando así al Servicio de Maxilofacial, Docencia e Investigación y Comunicación por la organización del mismo. "El taller internacional fue bastante interesante, se cumplió con lo propuesto, el tiempo si fue muy corto, este tipo de talleres debería realizarse en más horas, pero me voy bastante satisfecho", comentó Jaime Castro, asistente de la JornadaIMG 2258.

IMG 2229Entre cantos, sonrisas, aplausos se celebró la ceremonia de graduación de los pequeños Nursery del Centro de Desarrollo Infantil Pablo Arturo Suárez, el pasado 29 de junio del año en curso.

La directora asistencial del hospital, Dra. Paulina Proaño, brindó palabras de despedida para estos niños que ahora emprenden un nuevo rumbo en su crecimiento.

Este grupo de 15 niños culminaron su tiempo de estancia en este Centro, que lleva más de 33 años al servicio de los hijos de los servidores que laboran en el hospital y en los centros de salud del Ministerio de Salud Pública, aledaños al lugar. Con la principal misión de formar al niño y niña en el desarrollo integral, satisfaciendo sus necesidades, intereses y perspectivas permitiéndole adaptarse con éxito al proceso educativo.

Los niños y sus padres se mostraron muy felices y agradecidos por la enseñanza adquirida en este centro, momentos que compartieron con sus 8 maestras y amigos, desde que tenían 6 meses de edad y ahora ya en sus tres años, salen listos para incorporarse en el sistema escolar y crecer para cumplir sus sueños.

"Es una gran satisfacción haber contribuido técnicamente en la estimulación del desarrollo integral de estos niños y niñas de haberles brindado un ambiente de afecto, seguridad y respeto, pues cada uno de ellos tienen un gran potencial, y estoy seguro que son el orgullo de nuestro país", destacó Gabriela Paguay, Directora del Centro de Desarrollo Infantil.

Página 13 de 34

boton accionnutricionboton hablaserioboton prevencionboton respira ecuadorboton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton tramite

btn galeriagaleria imagenes

  • INDOT
  • oms
  • ops
  • inspi
  • ARCSA
  • incop
  • presidencia ecuador
  • SNEM

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR