
El pasado jueves 06 de Julio, el Hospital Pablo Arturo Suárez tuvo la visita de las máximas autoridades del Ministerio de Salud y del Ministerio de Educación. La Dra. Verónica Espinosa y el Ec, Fander Falconí coincidieron en esta grata visita para conocer el Aula hospitalaria de atención académica para los niños hospitalizados y madres adolescentes que se encuentren en esta casa de salud.
El aula hospitalaria de esta unidad operativa comenzó a funcionar hace dos meses (mayo 2017). Tiene un espacio de 12 metros aproximadamente, cuenta con 2 mesas y sillas para estudiantes con capacidad para 8 personas. Al igual que los docentes, cuentan con inmobiliario adecuado para contribuir en el aprendizaje de los infantes.
En estos dos meses se han atendido a 120 niños/as, las clases son todos los días y van desde inicial hasta décimo de básica; durante el día los docentes se organizan para dar las clases de acuerdo al nivel de instrucción. Entre los beneficios que este programa brinda es que minimiza el impacto de la hospitalización, internamiento en el bienestar físico, favorece al desarrollo afectivo y social y mejora la calidad de vida del paciente. "Tenemos un Gobierno que se preocupa por los más pequeños", indica la Ministra de Salud, Dra. Verónica Espinosa, en su recorrido por las aulas hospitalarias de esta institución.
Actualmente las Aulas Hospitalarias cuentan con 70 docentes permanentes y 45 profesionales de las Unidades de Apoyo a la Inclusión (UDAI), las Coordinaciones Zonales de Salud, capacitan al equipo de Educación en normas y protocolos hospitalarios. "El siguiente paso a este proceso, es que los niños reciban atención integral en el primero nivel de Salud", menciona Verónica Espinosa, Ministra de Salud.
Fander Falconí, Ministro de Educación agradeció a las autoridades hospitalarias por la apertura del programa, además que disfrutaron una conversación amena con la Ministra de Salud y el niño Bryan Ariel Martínez, paciente del hospital quien con un carisma natural entrevistó a los ministros y ellos complacidos contestaron todas sus preguntas.
La semana del 10 al 15 de Julio el Hospital Pablo Arturo Suárez, vivió una jornada de capacitaciones y actualización de conocimientos para su personal de salud.
Desde el lunes 10 se desarrolló el primer curso taller de Educación continua para personal auxiliar de enfermería del Hospital Pablo Arturo Suárez, con el objetivo de llegar a la excelencia en el bienestar de la salud de los usuarios externos. Este taller tuvo una duración de 40 horas académicas, distribuidas en cuatro días a la semana. Entre los temas relevantes de este curso taller están: Caracterizar al paciente clínico, Atención de Enfermería en Diabetes, Cuidados y atención de Enfermería en Hipertensión arterial, tendencias en esterilización de dispositivos médicos, Cirugía segura, pacientes con problemas músculo esqueléticos, Nutrición enteral, manejo de heridas, manejo de bombas de infusión, endoscopía digestiva alta y baja, Hemodiálisis, entre otras.
"Es un intercambio de saberes", indicó la Lcda. Martha Briones, Subdirectora de cuidados de enfermería del HPAS.
Por otro lado, el jueves 13 de julio inició la Segunda Jornada de especialidades traumatológicas con el Congreso de Artroscopia, su inauguración contó con la presencia de autoridades de Salud, la Dra. Alejandra Cascante, Coordinadora Zonal 9 y el Dr. Antonio Domínguez, Decano de la Facultad de Medicina de la Pontifica Universidad Católica. Este taller tuvo el direccionamiento de profesores argentinos, el Dr. Di Rocco y el Dr. Mario Larrain, este último miembro de la sociedad de Artroscopia Argentina y médico de la selección de Rugby.
Se cumplió con el objetivo, "estoy muy satisfecho con los resultados, ha sido muy provechoso para la gente que labora en este hospital como también para los participantes que vinieron de otras provincias, países y hospitales", expresó el Dr. Germán Salazar, médico traumatólogo parte de la comisión de organización del evento.
Este curso que duró tres días contó con la combinación de presentaciones, discusiones y sesiones prácticas en vivo, enfocadas en el tratamiento completo de lesiones de rodilla y hombro, desde la cirugía primaria a la cirugía de revisión. Donde se cumplió con el macro objetivo de aportar y ampliar conocimientos a los asistentes, ampliar su información al respecto de diferentes técnicas y consejos quirúrgicos e innovaciones tecnológicas en el campo de la artroscopia.
El Dr. Andrés Velasco, organizador del evento, especialista en traumatología artroscópica del Hospital Pablo Arturo Suárez, mencionó que.. "esta jornada es el inicio de una periodicidad de este tipo de eventos y esperamos repetirlo cada año"
Como todos los tejidos del organismo la sangre cumple múltiples funciones necesarias para la vida como la defensa ante infecciones, los intercambios gaseosos y la distribución de nutrientes, es el líquido vital de vida. Para cumplir con todas estas funciones cuenta con diferentes tipos de células suspendidas en el plasma. Todas las células que componen la sangre se fabrican en la médula ósea.
La sangre es un recurso importante en todos los tratamientos programados y en las intervenciones urgentes, en un hospital. Permite aumentar la esperanza y la calidad de vida de los pacientes con enfermedades potencialmente mortales y llevar a cabo procedimientos médicos y quirúrgicos complejos.
Asimismo, es fundamental para tratar a los heridos durante urgencias de todo tipo (desastres naturales, accidentes, conflictos armados, etc.) y cumple una función esencial en la atención materna y perinatal.
Es por esto que el Hospital Pablo Arturo Suárez, sumándose a todas las entidades de salud local y nacional como al direccionamiento mundial de la Organización Mundial de la Salud, realizó este 14 de Junio jornadas informativas de los beneficios que tiene el donar sangre. Stands informativos de Nutrición, Unidad de Cuidados Intensivos, Medicina Transfusional, Enfermería y Gestión de Riesgos dilucidaron todas las dudas y mitos que tienen los ciudadanos ante la donación de Sangre.
Esta fecha se la recuerda cada año para incentivar a la población de la vasta importancia que tiene donar sangre; la sangre es el regalo más valioso que se puede ofrecer a otra persona: el regalo de la vida. La decisión de donar sangre puede salvar una vida, o incluso varias si la sangre se separa por componentes –glóbulos rojos, plaquetas y plasma–, que pueden ser utilizados individualmente para pacientes con enfermedades específicas
El Hospital Pablo Arturo Suárez dentro del marco de excelencia de atención en salud, renovó el área de Cirugía Maxilofacial, especialidad de referencia Provincial y Nacional, para brindar atención con calidad a sus usuarios. El evento de reapertura lo efectuó el Dr. Alex Robalino, Gerente del hospital quien junto a la Dra. Carmen Guerrero, Coordinadora Zonal de Salud N°9 y el Ing. Pablo Arias Coordinador Nacional Administrativo Financiero del Ministerio de Salud, cortaron la cinta simbólica dando como reinaugurado el servicio.
La intervención duró dos meses, con una inversión presupuestaria de 50.400 usd (CINCUENTA MIL CUATROSICENTOS DÓLARES AMERICANOS), donde se habilitó cuatro salas o puestos de atención para procedimientos ambulatorios y de cirugía menor, tecnología de punta, visores digitales, equipamiento de última generación.
Este servicio realiza cirugías de prótesis, cirugía de piezas retenidas, regularización de rebordes alveolares, enucleación de quistes y tumores. Trauma dento alveolar, fracturas de macizo facial no desplazadas, gastrocopías y artrocentesis de articulación temporo mandibular, quistes, tumores maxilares, lesiones de menor complejidad entre otras, a los usuarios referidos desde primer nivel y de otras casas de salud.
Con una producción de 2455 pacientes anuales, Cirugía Maxilofacial es liderado por el Dr. Eduardo Ramos: "Este servicio lleva 20 años brindando atención a nuestros pacientes pero gracias al apoyo del Ministerio de Salud y de la gestión gerencial del Hpas, el área ahora es de las mejores estancias públicas, brinda el confort y calidad que requieren nuestros usuarios", expresó en su discurso Ramos.
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR